En el Perú, 6 de cada 10 niñas, niños y adolescentes han sido víctima de ciberacoso. Esta preocupante cifra pone en evidencia los riesgos que enfrentan nuestras hijas e hijos en el entorno digital y subraya la importancia de actuar desde el hogar y la escuela.
Para abordar este tema, Yakelin Caycho, coordinadora de Salvaguarda y Protección Infantil de Aldeas Infantiles SOS Perú, participó como invitada en el episodio 2 de la cuarta temporada del podcast Transformando la Educación, una iniciativa de MásEducaciónPe con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann Stiftung.
En este episodio titulado: “Ciberacoso a adolescentes: lo que nadie te ha contado y cómo combatirlo”, participaron también Ángela Orrego-Villacorta, creadora de Empoderadamente; Fátima Sotomayor, fundadora de Misias pero Viajeras.
Bajo la conducción de Carla Gamberini, directora de MásEducaciónPe, las panelistas compartieron experiencias y estrategias para prevenir el ciberacoso.
La educación, clave para combatir el ciberacoso
Durante el episodio, las especialistas coincidieron en que la solución no está en prohibir, sino en educar.
"En Aldeas Infantiles SOS Perú hicimos una encuesta nacional y obtuvimos un dato súper interesante: nuestra generación no nació con la tecnología, lo que genera una brecha generacional significativa. Padres y docentes enfrentan el reto de proteger sin conocer del todo las plataformas y juegos en línea que usan los adolescentes. El primer paso es informarnos", aseguró Caycho, haciendo énfasis en lo fundamental que es involucrar a la comunidad educativa.
Las expertas coinciden en la importancia de conocer las plataformas y juegos en línea que utilizan los adolescentes. Además, enfatizaron la importancia de promover en los adolescentes la empatía, el respeto y estar atentos a señales de alerta o pedido de ayuda. "Si un adolescente te pide ayuda es porque realmente está en problemas. Es vital estar informados para saber cómo actuar”, finalizó Yakelin Caycho.
Mira el episodio completo en el podcast Transformando la Educación y únete a la conversación sobre cómo proteger a la niñez y adolescencia en el mundo digital:
Súmate a Conectadasos
El ciberacoso es un desafío que podemos combatir si trabajamos juntos desde el hogar y la escuela. Informarnos, educar y acompañar a las niñas, niños y adolescentes es la mejor manera de construir un entorno digital más seguro. Ingresa a www.conectadasos.org y aprende más.
Día del amor y la amistad
Cuatro cosas que no son amor
Día del amor y la amistad
Seis lecciones sobre el amor que puedes enseñar a través de la crianza
Día del amor y la amistad
Relaciones saludables: ocho lecciones que nos dejaron estos clásicos dibujos
Palestina
Los bombardeos en Gaza destruyen por completo Aldeas Infantiles SOS Rafah
ConectadaSOS
"El reto de padres y docentes es informarse sobre las plataformas y juegos en línea que usan los adolescentes"
Derecho a vivir en familia
Tres lecciones de "Paddington" sobre el poder de los vínculos familiares